
PROGRAMA ENFERMEDADES RESPIRATORIA DEL ADULTO (ERA)
El Programa de Control de las Enfermedades Respiratorias del Adulto es un programa nacional, que debe coordinar las acciones que se llevan a cabo sobre este tema en los niveles de atención, ejecutado preferentemente en la atención primaria y cuyas normas deben ser aplicadas progresivamente en todos los establecimientos de salud.
OBJETIVO GENERAL
Reducir la mortalidad y la letalidad de las Enfermedades respiratorias del Adulto en Chile, para de esta manera mejorar la calidad de vida.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Dotar a los centros de salud con salas de apoyo respiratorio del adulto para diagnosticar, tratar y rehabilitar de acuerdo a las normas a pacientes con enfermedades respiratorias agudas y crónicas, particularmente en la atención primaria.
Mejorar la capacidad resolutiva del nivel primario de atención, con el fin de aumentar el nivel de satisfacción de la población usuaria de los servicios de salud.
Promover y desarrollar a mediano plazo acciones específicas para disminuir la prevalencia del tabaquismo en la población.
POBLACION OBJETIVO
La población beneficiaria del sistema público de salud, desde los 15 en adelante. Por ello sus acciones están integradas a los servicios de salud
PROBLEMAS ESPECÍFICOS
- Control periódico de paciente crónico (ASMA-EPOC) con normas del programa ERA
- Seguimiento de los NAC de la población Inscrita
- Pesquisa de TBC en sintomáticos consultantes
- Control de buena utilización de medicamentos
- Control de técnicas Inhalatorias
- Tratamiento de Crisis de sus pacientes
- Ejecución de Espirometrías
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO ERA
PRIORIDADES
EPOC
ASMA BRONQUIAL
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
TUBERCULOSIS
BRONQUITIA OBSTRUCTIVAS
LCFA
COMPONENTES PROGRAMATICOS
PROMOCION: Contaminación ambiental, tabaco y actividad física
PREVENCION: Vacuna Antinfluenza
DIAGNÓSTICO: Árbol de decisión en sintomático respiratorio
TRATAMIENTO:Protocolos estandarizados
REHABILITACION: Oxígeno domiciliario (AÚN NO LLEGA A LA QUINTA REGION)
ESTRATEGIAS
- Sala de apoyo respiratorios del adulto (SARA)
- Árbol de decisión diagnóstico
- Esquemas de tratamiento estandarizado
- Estandarización del uso de antibióticos
- Prioridad en Hospitalización
DIAGNOSTICO ESTANDARIZADO
- Disponibilidad de RX de tórax y espirometría en AP (SOLO ESPIROMETRIA
- Árbol de decisión diagnóstico en SR
- Seguimiento y rescate de casos (+)
- Coordinación con niveles más complejos
ESTANDARIZACIÓN DEL USO DE ANTIBIÓTIOS
- Normar uso de antibióticos en AP en IRA del Adulto
- Establecer arsenal indispensable y asegurar existencia
- Auditoría de uso de antibióticos en AP
- Vigilancia Epidemiológica de resistencia a antibióticos