
Organización Sala Tratamiento Infantil
Tipo de Organización:
A igual que tratamiento adulto, es de tipo Líneo-funcional.
Recursos Humanos:
Cuenta con 2 TPM (Técnico Paramédico) fijos, ambos supervisados por la Srta. Nina Novoa, Enfermera.
Sistema de Trabajo:
Asignación de Funciones. El personal se dedica exclusivamente a la atención pediátrica, aunque también, se toman algunos exámenes para el EMPA.
Instrumentos encontrados:
Organigrama Institucional y Manual de Normas Técnicas y Procedimientos de Enfermería, del MINSAL (1997)
Actividades realizadas:
ENFERMERA
|
TPM
|
- Extracción de sangre e instalación de VVP (vía venosa periférica) en pacientes con acceso venoso difícil. (*)
- Curaciones complejas como quemados (*)
- Visita a postrados y Enfermos Terminales (PAD)
- Supervisión
- Control
- Pedido de Insumos a Área de Salud.
- Atención de Urgencia
- Actividades relacionadas con el
Proceso Administrativo
(Supervisión, Control,
coordinación, etc.)
- Actividades relacionadas con el rol educador.
|
- Vacunación
- Extracción de sangre venosa, EMPA, Infantil. (*)
- Tratamiento endovenoso. (*)
- Tratamiento intramuscular. (*)
- Tratamiento oral.
- Nebulizaciones. (*)
- Curaciones simples. (*)
- Instalación de VVP. (*)
- Cadena de Frío (*)
- EKG (*)
- Citaciones a exámenes
- Rotulación de frascos de muestra
- Registros
- Recepción de Exámenes
- Recepción de Resultado de Exámenes.
- Entrega en sectores de los resultados de exámenes.
- Pedidos de insumos a Supervisora.
- Traslado en ambulancia
- Acompañar la Enfermera en visitas a postrados y Enfermos Terminales (PAD)
|
Promedio diario de prestaciones realizadas:
ACTIVIDADES
|
PROMEDIO
DIARIO
|
Curaciones
|
6 por día
|
Toma de muestra de sangre
|
20 por día
|
Fleboclisis
|
Casi nunca
|
Tratamiento endovenoso
|
No se realiza
|
Tratamiento intramuscular
|
2 por día
|
Tratamiento oral
|
3 por día
|
Retiro de puntos
|
Casi nunca
|
Curación quemados
|
Casi nunca
|
Nebulización
|
3 por día
|
Vacunas
|
12 por día
|
EKG (*)
|
17 por día
|
(*) Los EKG son tomados solo los días Martes y Jueves.
Equipos utilizados:
Electrocardiógrafo.
Termos
Refrigeradores
Todos estos equipos se encuentran en excelentes condiciones.
(*) Actividades y Equipos normados, según Manual de Procedimientos y Técnicas de Enfermería, del MINSAL, 1997.
Registros:
Los registros que se llevan son en base a planillas, ninguno de estos normados, los cuales son las siguientes:
Planilla de Actividades Diarias de la Clínica de Tratamiento Infantil:
Nº
|
Fecha
|
Ficha
|
Fono
|
Edad
|
Nombre
|
Actividades
|
Observaciones
|
Dentro de las actividades enumeradas se encuentran:
- Curación simple
- Extracción de puntos
- Curación de herida infectada
- Curación de quemaduras
- Tratamiento oral
- Tratamiento intramuscular
- Tratamiento intravenoso
- Nebulización
- Urotest
- Suero
- Control de Tº
- Medidas Físicas Antitérmicas
- Urgencia
- Cirugía menor
- Citaciones
- Presión Arterial
Planilla de Horas de Exámenes (Infantil y EKG)
Planilla de Inmunizaciones
Dirección Sala Tratamiento Infantil
En lo que respecta a las Actividades de Dirección, Pautas de Supervisión y Estilo de liderazgo, no presenta variación en relación a Tratamiento Adulto.
Coordinación Sala Tratamiento Infantil
Niveles de Coordinación: Se realiza de igual forma que en Tratamiento Adulto.
Coordinación Interna
|
Coordinación Externa
|
- Esterilización
- Sectores
- Ambulancia
- Farmacia
- Supervisora
- Dirección
|
- Laboratorio Hospital Eduardo Pereira
- Área (Corporación)
- Bodega
- CENABAST
|
Instrumentos de Coordinación:
Dentro de los instrumentos de coordinación se encuentran las cartolas y órdenes, ya sea de exámenes o de tratamiento.
En el Libro de Sugerencias, Reclamos y Felicitaciones no encontramos ningún escrito relacionado con esta sala.