
PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO MAYOR
Beneficiarios:
Los requisitos para acceder a este control son ser mayor de 65 años y estar inscrito en el Consultorio. El interesado debe dirigirse a este y presentar su Carnet de Identidad. La atención es gratuita para los beneficiarios del Sistema Público de Salud inscritos en el Consultorio.
Objetivos:
Mantener o recuperar la autonomía constituye el objetivo principal del cuidado de la salud de los Adultos Mayores. En consideración a la alta prevalencia de enfermedades crónicas o de secuelas invalidantes en este grupo etáreo, el propósito de los cuidados de salud es evitar que ellas se conviertan en factores limitantes en el desarrollo de las actividades que el adulto mayor necesite o desee realizar.
Disminuir la mortalidad por causas prevenibles o evitables y contribuir de
esta manera a prolongar la vida.
Incentivar acciones en las áreas de promoción, prevención y atención curativa-rehabilitación específica en la perspectiva de un envejecimiento activo.
Compromisos de Gestión:
El único compromiso de gestión del programa es en base a la realización de EFAM ya que el resto de las metas las abarca el PSCV y el Programa del Adulto.
Que el 85% de los adultos mayores inscritos posean EFAM vigente.
Que el 65% de los AM a los que se les realice el EFAM, alcancen la autovalencia.
|